Escriba lo que desea Buscar en este blog

lunes, 26 de octubre de 2020

LA RESOLUCIÓN CREATIVA DE CONFLICTOS (MANUAL DE ACTIVIDADES)

 

LA RESOLUCIÓN CREATIVA DE CONFLICTOS (MANUAL DE ACTIVIDADES)

William J. Kreidler 

Material de apoyo para el programa: 

“ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA EN LOS NIÑOS” 

Traducción y adaptación: Guillermo Gutiérrez Gómez Andrés Restrepo Gutiérrez Unión Temporal: Centro persona y Familia – 

Fundación para el Bienestar Humano - SURGIR

ÍNDICE página 

PRESENTACIÓN................................................................................................. 6 I - PRÓLOGO...................................................................................................... 7 II - INTRODUCCIÓN............................................................................................ 8 

• CAUSAS DE LOS CONFLICTOS EN EL AULA III - LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE LOS ESTUDIANTES.... 12 

• ESCOGER UNA TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 

- Las peleas. 

- Calmarse. 

- Arbitrar 

- Escucha reflectiva 

- Suavizar 

- Contar historias 

- Tiempo de retirada (time out) 

- Cuestionario de pelea 

- El método de discusión justa 

- Los juegos de roles 

- La inversión de roles 

- Los títeres de problemas 

- La estrategia r-s-r (resentimiento – solicitud - reconocimiento) 3 

IV - AYUDANDO A LOS ESTUDIANTES A ENFRENTAR LA RABIA, LA FRUSTRACIÓN Y LA AGRESIÓN.......................................................... 35 

• LA NATURALEZA DE LA AGRESIÓN. 

• EXPRESIÓN EMOCIONAL Y AUTOCONTROL. 

• ABORDANDO LOS SENTIMIENTOS COMO UNA MATERIA ACADÉMICA. - Identificar los sentimientos. - Mímica - Diccionario de sentimientos - Actuando de manera feliz ( triste, enfadada...) - Ergo - Vocabulario de sentimientos - Emociones manipuladas - ¿enemigos? - ¿qué es el odio? - Definiciones de sentimientos - Compartiendo en círculos - Listas de privacidad 

• APRENDIEDO FORMAS POSITIVAS DE EXPRESAR LAS EMOCIONES. 

- La agresión 

- Protestar y gruñir 

- El tablero de las molestias 

- La lista de las molestias 

- La lista del enojo 

- Entrevistas sobre el enojo. - Burbujas de enojo - La fantasía de enojo - Encontrar lo positivo - Usar el enojo constructivamente 4 - Respeto y reservas - Las monedas (o fichas) - La casa de naipes - El valle feliz - Escurrir - Inflarse como globos - Distraerse. 

• APRENDIENDO AUTOCONTROL. 

- Ser el jefe 

- El poder infantil 

- Querer....., tener que..... 

- Controles positivos 

- El código de conducta personal V 

- ENSEÑANDO COOPERACIÓN.................................................................. 66 

• COOPERACIÓN Y COMPETENCIA. 

• FORTALECIENDO LA COOPERACIÓN 

• JUEGOS COOPERATIVOS. 

- Hacer fila 

- Puentes 

- Tormenta 

- Taxi!

 - Sillas musicales cooperativas 

- La gente de la montaña 

- Sentarse en las piernas 

- La soga de la paz 

- La telaraña 5 

- Inventando juegos 

- Estatuas y bombas (globos) 

- Haciendo juegos nuevos con juegos viejos 

• ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN. 

- La conformación de grupos o equipos 

- El tótem 

- Palillos 

- Fabricar un monstruo

 - El monstruo de palillos como modelo 

- Lograr un consenso 

- Las palomas de la paz, cooperativas y competitivas 

- Hacer una paloma de origami 

- Besos 

- A bordo de la Santa María 

- Frases partidas - Juegos de misterio 

- Cinco dragones malo 

• APRENDIZAJE COOPERATIVO 

- Proceso de evaluación 

- Cooperación histórica 

- Misterios relacionados con las materias 

- Grupos de resolución de problemas 

- Actividades con el alfabeto 

- Cadenas de palabras 

- Historias de grupo 

- Círculos de gramática 

- Comprar dulces 

- Grupos de sierra (grupos entrelazados)

PRESENTACIÓN 

Este texto es parte del material de apoyo para el subcomponente “Estrategias para la prevención temprana de la violencia en los niños”, del PROGRAMA “CONVIVENCIA CIUDADANA”. Presenta una variada gama de actividades para el docente practicar y promover la resolución pacífica de los conflictos entre sus estudiantes. Las actividades han sido traducidas del texto “La resolución creativa de conflictos”, de Willian J. Kreidler.1 

 Kreidler, maestro con muy amplia experiencia, sustenta y expone las estrategias que ha utilizado durante años para lograr la promoción de las relaciones pacíficas entre sus estudiantes. Divide la conceptualización y las actividades por temáticas, por ejemplo, “Ayudando a los estudiantes a enfrentar la rabia, la frustración y la agresión”, “enseñando cooperación” y otras. 

El texto constituye un valioso material para el docente que requiera de “dinámicas” y “técnicas” para mejorar las relaciones entre sus alumnos y para brindarles una formación en la convivencia pacífica. En él se incluye la traducción de la introducción, el prólogo y 4 capítulos del libro de Kreidler. Se han seleccionado los capítulos que más claramente aportan al subcomponente “Estrategias para la prevención temprana de la violencia en los niños”. 

 Guillermo Gutiérrez. 

 1 Kreidler, William J., Creative Conflict Resolution, Ed. Scott, Foresman and Company, EE.UU., 1984, 216 pags. 7 

I - PRÓLOGO 

En todas las aulas hay conflictos. Si usted quiere usar los conflictos en su aula de manera productiva, entonces dé la bienvenida a “La Resolución Creativa de Conflictos.” Este libro refleja mi creencia en que los conflictos pueden reducirse a través del establecimiento de una comunidad escolar cálida y acogedora y que los conflictos restantes – aquellos que no se logre evitar - pueden usarse para aprender. 

“La Resolución Creativa de Conflictos” es un propuesta para la administración del aula. No es un currículo invariable e inflexible. De muchas maneras, este libro es como un equipo que contiene algunos planes y muchas herramientas. Mi esperanza es que estas herramientas le permitan construir algo que yo llamo “el aula pacífica”, pero cómo se vea finalmente su aula pacífica, depende de usted. 

En este libro, el modelo del aula pacífica se basa en el trabajo pionero de educación para la paz de dos grupos, “El programa de la no-violencia y los niños”, en Filadelfia y “El proyecto de las respuestas creativas de los niños ante los conflictos”, en Nueva York... Les debo a estos grupos no sólo el marco teórico sino también mi iniciación en la resolución creativa de conflictos con niños. 

Yo comencé de manera más bien tentativa, en mi propia aula, haciendo juegos cooperativos y actividades de colaboración. Sorprendido por el éxito de éstos, empecé a trabajar en mejorar la comunicación en mi aula y a probar varias técnicas de resolución de conflictos. Al poco tiempo, había mejoras claras y cuantificables de la forma en que los niños se relacionaban, trabajaban juntos y respondían ante los conflictos. 

Al ver el éxito en mi propia aula, hablé con otros maestros y comencé a dictarles talleres de capacitación. Al mismo tiempo, comencé mis estudios en desarrollo curricular, específicamente para explorar aún más esta área de la educación para la paz. Expongo a continuación mis elaboraciones en torno a esta temática. 8 II - 

INTRODUCCIÓN 

Un maestro es un pacificador. Es parte de su trabajo. Quizás usted y yo nunca nos pensamos a nosotros mismos realmente de esa manera. Tal vez, ni siquiera estamos seguros de qué es ser un pacificador. Pero los conflictos ocurren en nuestra aula y se espera que respondamos ante ellos y restauremos la paz, o por lo menos el orden. Eso nos hace pacificadores. 

Desde luego, qué tan buenos somos para lograr la paz es otra cosa. En nuestra educación, raramente hay algo que nos ayude a entender el conflicto, o a enseñarnos las habilidades necesarias para lograr la paz. 

¿Qué es el aula pacífica? Probablemente el término hace pensar en algo diferente a cada lector. En este libro, el concepto no se relaciona con los niveles de ruido, el tamaño de la clase o los estilos de enseñanza tradicionales en contraste con los modernos. Se refiere a un aula que es una comunidad cálida y acogedora, donde hay presentes cinco cualidades: 

1. La cooperación. 

Los niños aprenden a trabajar juntos y a confiar, ayudar y a compartir entre sí. 

2. La Comunicación. Los niños aprenden a observar cuidadosamente, a comunicarse con precisión y a escuchar de manera sensible. 

3. La Tolerancia. Los niños aprenden a respetar y a apreciar las diferencias de las personas y a entender los prejuicios y cómo funcionan. 

4. La expresión emocional positiva. Los niños aprenden a expresar sus sentimientos, particularmente el enojo y la frustración, de maneras que no son agresivas o destructivas y aprenden autocontrol. 

5. La resolución de conflictos. 

Los niños aprenden habilidades para responder creativamente ante los conflictos en el contexto de una comunidad que brinda apoyo y afecto. 9 

Las líneas divisorias entre estos componentes a menudo son difíciles de establecer en la práctica; yo las he mencionado de ese modo para la conveniencia de la discusión. La fuerza del modelo viene de su interrelación – de su naturaleza de sinergia. Es decir, que el todo es mayor que la suma de sus partes. De manera similar, no hay una secuencia particular para establecer estas cualidades en la comunidad del aula, aunque proponer las bases para la cooperación, la comunicación, la tolerancia y la expresión emocional positiva harían mucho para reducir los conflictos en el aula y resolverlos cuando surjan. 

La Resolución Creativa de Conflictos no intenta eliminar los conflictos del aula. Eso no es posible ni deseable. En cambio, apunta a reducir los conflictos y a ayudarle a usted y a sus estudiantes a enfrentarse de manera más eficaz y constructiva con las diferencias que ocurran. 

CAUSAS DE LOS CONFLICTOS EN EL AULA 

¿Qué hace que estallen los conflictos en su aula? Si usted observa detalladamente, puede ver que muchos de estos conflictos son síntomas de problemas más profundos. Esos problemas son las verdaderas causas de los conflictos del aula y, al analizarlos, usted puede empezar a usar los conflictos de manera productiva. Las causas pueden agruparse rápidamente en seis categorías, simplemente basándose en el modelo presentado del aula pacífica: 1. 

Una atmósfera competitiva. Cuando hay una atmósfera muy competitiva en el aula, los estudiantes aprenden a trabajar compitiendo contra los demás, en lugar de trabajar con los demás. Los conflictos frecuentemente surgen por: 

- Una actitud egoísta de todos. 

- Falta de habilidades para trabajar en equipo. 

- Que los estudiante se sienten obligados a ganar en sus interacciones porque perder tiene como efecto lesiones a la autoestima. 10 

- Falta de confianza en el maestro o en los compañeros de clase. 

- Competencia en momentos inadecuados. 

2. Un ambiente intolerante. 

Un aula intolerante es un aula hostil, en la cual hay desconfianza. Frecuentemente está fraccionada y simplemente es molesta, llena de estudiantes que no saben ser colaboradores, tolerantes o siquiera amables. 

Los conflictos pueden surgir por: 

- La formación de pandillas y la búsqueda de chivos expiatorios. 

- La intolerancia ante las diferencias raciales o culturales. 

- La falta de apoyo entre los compañeros de clase que llevan a la soledad y el aislamiento. 

- El resentimiento ante los logros, las posesiones o las cualidades de los otros. 

3. Comunicación precaria. La comunicación precaria crea un terreno especialmente fértil para el conflicto. Muchos conflictos pueden atribuirse a malos entendidos o percepciones erróneas de las intenciones, los sentimientos, las necesidades o las acciones de los otros. 

La comunicación precaria también puede contribuir a los conflictos cuando los estudiantes: 

- No saben expresar sus necesidades y deseos eficazmente. 

- No encuentran espacio para expresar sus emociones y necesidades o se sienten temerosos de hacerlo. - No pueden escucharse entre sí. 

- No observan cuidadosamente. 

4. La expresión inadecuada de los sentimientos. 

Todos los conflictos tienen un componente afectivo y la forma en que los niños expresan sus emociones tiene un papel importante en cómo se desarrollan los conflictos. Los conflictos pueden crecerse ( escalarse ) cuando los estudiantes:  

- No están en contacto con sus propios sentimientos. 

- No conocen maneras no agresivas de expresar su enojo y frustración. 

- Reprimen sus emociones. 

- Les falta autocontrol. 

5. La carencia de habilidades para la resolución de conflictos. Los conflictos del aula pueden escalarse cuando los estudiantes - y los maestros - no saben cómo responder de manera creativa ante los conflictos. Los padres y el grupo de compañeros a menudo recompensan los enfoques violentos o muy agresivos ante los conflictos, e indudablemente hay modelos sociales para este tipo de conductas, como los de la televisión. Hay otros factores que pueden afectar la adquisición de habilidades para la resolución de conflictos, como la madurez general del niño y su nivel de desarrollo moral. 

6. Abuso de poder de parte del maestro. Puede ser desconcertante pensar que al emplear mal su poder en el aula, usted puede crear una gran cantidad de conflictos, pero es verdad. En primer lugar, usted tiene una influencia muy fuerte en los factores nombrados anteriormente y, en segundo lugar, puede contribuir a los conflictos en el aula siempre que usted: 

- Produzca frustración en un estudiante, al fijarle expectativas irracionales o increíblemente altas. 

- Maneje una clase con muchas reglas inflexibles. 

- Continuamente acuda al uso autoritario del poder. 

- Establezca una atmósfera de temor y de desconfianza. 

¿Le parece familiar alguno de estos factores? Estos problemas se presentan en cualquier momento, aún en las aulas mejor manejadas. Pero cuando se vuelven parte de un estilo de vida en el aula es cuando causan un problema real. Y sobre eso es lo que trata este libro.

III - LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE LOS ESTUDIANTES 

Probablemente no hay ninguna escuela elemental en el país que no tenga una regla contra las peleas del tipo de golpearse, patearse y darse puños. Por otro lado, es factible que no haya ninguna escuela elemental en el país que no tenga peleas. Cuando les decimos a los niños que no peleen sin darles maneras alternativas de superar sus disputas, ellos pelean. 

En contraste con el conflicto violento, está el más silencioso - y más común -, que uno de mis estudiantes llamó una vez “la pelea de la amargura.” Cuando le pregunté qué quiso decir, me explicó, "nadie le pega a nadie; nadie hace nada. Sólo se sientan y se “amargan” durante un largo, largo tiempo.” En este enfoque esencialmente pasivo hacia el conflicto, los niños se entrampan una vez más sin una alternativa. 

Las técnicas de resolución de conflictos discutidas en este capítulo pueden ayudarle a mostrarles a los niños que hay diferentes maneras de solucionar las disputas. Estas técnicas han funcionado para mí y para los maestros que han asistido a mis talleres. Los ejemplos ilustrativos son de maestros que trabajan en una variedad de ambientes. 

ESCOGER UNA TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 

Para escoger una técnica de resolución de conflictos, considere cuatro cosas: 

1. ¿Quién está involucrado? ¿Cuántos son, cuántos años tienen, qué tan maduros son y qué tan enfadados están? ¿Cuáles son sus necesidades? (Usted entrará en mayores detalles cuando defina el problema). 

2. ¿Es el momento adecuado? ¿Tiene usted suficiente tiempo para manejar las cosas ahora, o debe esperar? ¿Necesitan los participantes calmarse primero? ¿Es demasiado pronto para hablar las cosas? 

3. ¿Qué tan apropiada es una técnica de resolución particular? ¿Es esta una disputa simple sobre los recursos, o es un conflicto complejo sobre los valores? ¿Cuál es el problema? ¿Resolverá esta técnica el problema? ¿Es la técnica tan sofisticada que los niños primero necesitan entrenarse en ella? 

4. ¿La resolución debe ser pública o privada? ¿Se avergonzarían los participantes por una resolución pública? ¿Beneficiaría a la clase el ver cómo se resuelve este conflicto? ¿Podrían ayudar ellos con la resolución? ¿Tiene usted tiempo para resolverlo públicamente? 

Las técnicas de resolución de conflictos proporcionan simplemente maneras seguras y estructuradas de ventilar los agravios, los sentimientos y las diferencias de opinión, de modo que el conflicto pueda servir para un propósito útil. Las descripciones de las técnicas siguientes no son inmutables, no constituyen una “camisa de fuerza”. Usted conoce su aula; usted conoce a sus estudiantes. Si las técnicas requieren adaptarse a su situación, por favor hágalo. ¡El mundo necesita todas las técnicas de resolución de conflictos creativas que se le puedan brindar! 

LAS PELEAS 

El modo más simple de manejar una pelea es: (1) Separar. (2) Calmar. (3) Enfrentarla. Separar una pelea no siempre es fácil. Desgraciadamente, no puedo darle ninguna fórmula mágica por hacerlo, sólo unas sugerencias. (Afortunadamente en la mayoría de los casos, la sola presencia del maestro es suficiente para detener la lucha). 

Si usted va a separar a dos peleadores, primero asegúrese de que puede hacerlo. Puede que esto suene como una regla tonta, pero si los luchadores son más grandes que usted o están tan fuera de control que se están agitando ferozmente, usted no sólo no podrá separarlos sino que podría salir malherido en el forcejeo. Igualmente, si usted no tiene ayuda, probablemente podrá detener sólo a uno de los peleadores y lo dejará vulnerable al ataque del otro. Esto no va a darle puntos como pacificador. Es mucho mejor que reúna algunos niños fuertes para que le ayuden a detener a los peleadores; o si es inevitable hacerlo, permita que la pelea siga su curso. En una emergencia real, 14 cogerlos del pelo usualmente detendrá la pelea. Esta es, sin embargo, una táctica extrema y violenta.

 Piense en una pelea como en una concentración de energía física y emocional. Cualquier cosa que usted pueda hacer para desviar esta energía ayudará a serenar la situación. Por ejemplo, si usted está presente precisamente cuando una pelea está empezando, intente distraer a los participantes: "¡Eh! ¿a quién se le perdió este billete?" o intente pararse muy cerca de los peleadores y gritar en voz alta. 

Cuando los niños pelean, normalmente hay espectadores. Trate de lograr que se retiren, o que por lo menos se sienten y miren fija y silenciosamente. Los peleadores pronto se sentirán como tontos si están en medio de un grupo de personas silenciosas que están mirándolos. O si puede, haga que todos griten ("dejen de pelear, dejen de pelear") o que canten (mientras más alegres, mejor). Una vez vi a un maestro detener una pelea callejera que involucraba a varios de sus estudiantes, haciendo que el resto de la clase hiciera un círculo tomados de sus manos alrededor de la pelea y cantara "a la rueda, rueda....." La sola ridiculez de la acción es la clave para su efectividad. De este modo, él estableció una situación en la que pelear era algo incongruente. 

Muchas de estas sugerencias requieren la cooperación de la clase. En este caso, el entrenamiento previo es esencial o usted probablemente se encontrará intentando manejar una pelea, con el resto de la clase mirándolo como si usted se hubiera vuelto loco. Pero (¿quién sabe?) quizá eso será suficiente para detener la pelea. 

Las técnicas descritas a continuación son para calmarse y manejar los conflictos. Notará que todas estas técnicas lo involucran a usted, usualmente en el papel de mediador. Esto no implica que sus estudiantes deban depender de usted para resolver sus conflictos. Una de las metas de la “Resolución Creativa de Conflictos” es lograr que los niños eventualmente resuelvan sus propios conflictos de manera no violenta. Esto requiere un programa de entrenamiento completo. Use las técnicas descritas aquí hasta que sus estudiantes sean más independientes como pacificadores. 

CALMARSE. 

GRADOS: 

De kinder a 6°. 

PROCEDIMIENTO: 

Cuando un conflicto se vuelve tan volátil que estalla la violencia, los participantes probablemente no son capaces de manejar las cosas de manera no violenta hasta que parte de la emoción expuesta en el conflicto se haya disipado. Hay varias maneras de calmar a los rivales: 

1. Establezca esquinas para calmarse. Éstas son áreas a las que se envía a los peleadores, no para castigarlos sino para que se tranquilicen. Obviamente, hay que separar las esquinas de cada luchador. Cuando ellos se sientan más calmados, pueden retirarse de las esquinas. 

2. Haga que los niños ensayen el respirar profundamente. Hágales tomar respiraciones lentas y profundas mientras usted cuenta hasta diez, y luego de diez a uno. 

3. Haga que los participantes se sienten en silencio durante unos minutos. 

Serenarse disminuye automáticamente el conflicto, pero no lo resuelve. El término técnico para esto es posponer. Sin embargo, a veces dos peleadores se calman y se dan cuenta que podrían simplemente haberse evitado todo el asunto. En este caso, usted debe verificar que no queden resentimientos y luego permitirles irse. 

EJEMPLO: Juan y Carlos estaban peleando en el patio de recreo cuando un maestro auxiliar los separó. Cuando intentó determinar el problema, no pudo entender ni una palabra de lo que estaban diciéndole debido a las lágrimas y los gritos. Hizo que los muchachos se sentaran en silencio y respiraran profundamente durante un par de minutos, así, las cosas se tranquilizaron rápidamente hasta el punto en el cual el problema pudo solucionarse.

ARBITRAR GRADOS: De kinder a 6°. 

PROCEDIMIENTO: 

La mayoría de prácticas de resolución de conflictos que usted realizará entre los niños será la mediación o arbitraje. Es una manera de ayudar a las personas a manejar sus diferencias en presencia de un observador imparcial, calmado y que mantiene la justicia. La justicia es muy importante para los niños; usted debe intentar ser tan imparcial como sea posible. 

La mediación toma tiempo y usted debe darle el tiempo que requiera. El siguiente es un procedimiento eficaz: 

1. Dígales a los niños que cada uno de ellos tendrá la oportunidad de contar su versión de la historia sin interrupción. 

2. A medida que cada niño habla, haga que primero diga cuál era el problema y luego lo que pasó durante el conflicto. 

3. Si el problema todavía existe, ayude a los participantes a desarrollar algunas soluciones posibles y a escoger una para llevar a cabo. 

4. Si el problema ya no existe, pregúnteles a los participantes si había maneras más eficaces de resolver el problema que la que escogieron. 

EJEMPLO: Carolina, una alumna popular de quinto grado, ha acusado a Alicia, que no es muy apreciada, de robarle su dinero del almuerzo. Lo ha hecho en voz alta y en público. La maestra, Edna G., llama a las niñas a un lado y les explica el proceso de mediación. 

EG: Carolina, supongamos que tu empiezas. ¿Cuál es el problema? 

C: Ella tomó mi dinero del almuerzo. 

EG: Tu dinero del almuerzo no está, y sospechas que ella lo tomó. 

C: Sí. EG: ¿Por qué sospechas de ella?

C: Ella tenía que quedarse en el salón en el descanso. Susana entró y la vio junto a mi pupitre. Todos saben que ella roba. 

EG: No, yo no sé eso. Lo que estamos intentando hacer es encontrar tu dinero. ¿Tienes algo más que decir? 

C: No. 

EG: Alicia, ¿qué tienes que decir? 

A: Nada. Yo no tomé su dinero. 

EG: ¿Estabas en su pupitre? 

A: Sí, pero sólo porque cuando pasé al lado, me choqué contra él y algunos papeles se cayeron, así que los volví a poner encima. Eso es todo. 

EG: Bien. Carolina, tu dices que ella tomó tu dinero cuando estaba en tu escritorio. Alicia, tu dices que estabas volviendo a poner los papeles encima... ¿ahora, qué hacemos? 

C: Busquemos en su pupitre. 

A: No, busquemos en el de ella. 

EG: Carolina, ¿buscaste con cuidado en tu pupitre? 

C: No es necesario. El dinero estaba en la parte de adelante. 

EG: ¿Por qué no buscas una vez más? [Carolina lo hace y regresa habiendo encontrado el dinero]. EG: Bien, ¿ahora, qué hacemos? 

C: Lo siento, Alicia. A: Está bien. EG: Espera un momento. Tu la acusaste delante de la clase. C: Supongo que debo decirle a todos que yo estaba equivocada. 

A: No es necesario. 

C: Yo quiero hacerlo. Estaba equivocada. 

EG: Cuando uno está equivocado, es mejor admitirlo y superarlo. Dense las manos y sigamos la clase. Éste era un problema delicado que afortunadamente no resultó ser de robo sino de falsas acusaciones. Edna mantuvo su imparcialidad de manera estricta y desde el principio se centró en definir el problema, no en la presunta culpa o inocencia de Alicia. Obviamente, ésta es una clase en la cual debe desarrollarse más el “espíritu comunitario” de modo que no se recurra a la búsqueda de chivos expiatorios. 

ESCUCHA REFLECTIVA 

GRADOS: De kinder a 6°. 

PROCEDIMIENTO: la escucha reflectiva o activa es una manera de parafrasear y repetirle a quien habla lo que ha dicho. Esto le da una oportunidad al interlocutor para afirmar o corregir nuestra percepción. Es una técnica de mediación muy útil. 

La escucha reflectiva no es una técnica de resolución de conflictos por sí misma. Es reconocida en los círculos de resolución de conflictos como un mecanismo para clarificar la percepción. También le permite a uno identificar más claramente lo que las personas piensan y sienten sobre una situación de conflicto. A veces esto es suficiente para resolver el conflicto. Otras veces, puede simplemente ayudarnos a definir el problema claramente. 

1. Usted puede reflejar usando frases tales como "parece que.....” "en otras palabras,....." o "lo que quieres decir es.....“ 

2. Cuando recurra a parafrasear, intente reflejar el contenido emocional al igual que el fáctico. La siguiente fórmula es útil para lograr la clave: "Parece que te sientes..... porque....." Si esta fórmula le parece forzada y poco natural, no se preocupe. Encontrará que pronto la incorpora, adaptándola a su lenguaje natural. 

El escuchar de manera reflectiva tiende a desacelerar las interacciones. Tenga presente que está diseñada para clarificar las situaciones, no para retardarlas de manera enloquecedora. Úsela de forma selectiva.

EJEMPLO: Joaquín G. está mediando entre Rafael y Ana, dos alumnos de sexto grado que están intentando trabajar juntos en un proyecto. 

A: Él no está haciendo nada del trabajo. Yo tengo que hacerlo todo. 

JG: Sientes que tienes que hacer la mayoría del trabajo porque Rafael no está contribuyendo al proyecto. 

A: Así es. Cuando buscamos cosas, él pierde el tiempo mirando material que no tiene nada que ver con el proyecto. 

JG: Tu quieres trabajar de manera eficaz. 

A: Sí. 

R: Yo consigo ideas para nuestro proyecto mirando otras cosas. Tu eres tan mandona que nunca tengo la oportunidad de decir mis ideas. 

JG: Tu sientes que no tienes la oportunidad de compartir tus ideas porque Ana no te da tiempo para desarrollarlas y compartirlas. 

R: Sí. Yo trabajo de manera diferente a ella. JG: Estoy empezando a ver el problema aquí. Ana quiere trabajar rápida y eficazmente pero no quiere demorarse en cada parte. Rafael quiere tomarse más tiempo y que escuchen sus ideas. ¿Es eso correcto? 

A & R: 

Sí. JG: Pienso que ahora estamos listos para proponer una solución. 

Algunos puntos importantes sobre este conflicto han sido clarificados con el uso de la escucha reflectiva. Note que Joaquín no presentó su propia opinión hasta que pudo determinar el problema a satisfacción de ambas partes. 

SUAVIZAR 

GRADOS: De kinder a 6°. 

PROCEDIMIENTO: El suavizar simplemente es “deslizarse” sobre un conflicto. Hay ocasiones en las que esto es lo mejor para hacer. Uno no siempre tiene tiempo para resolver un conflicto completamente y, francamente, algunos conflictos son demasiado efímeros para preocupase. 

Sin embargo, hay problemas con esto. Por un lado, muy frecuentemente se usa esta técnica. No permita que el nombre lo engañe. Suavizar realmente es un nombre elegante para “evadir” un conflicto. Realmente no es una forma de resolución de conflictos ya que nada se resuelve o siquiera es confrontado. Además, un conflicto que puede parecerle que no es importante a usted, puede ser muy importante para los niños involucrados. Suavice los conflictos sólo cuando sea necesario hacerlo. 

EJEMPLO: El grupo de segundo grado está haciendo fila para el almuerzo. Andres se queja a la maestro Melisa P. 

A: Todos los niños siguen metiéndose delante de mí en la fila. 

MP: Ellos se hacen delante de ti en la fila, y piensas que eso no es justo. 

A: Sí. 

MP: ¿Estas realmente molesto por eso? 

A: No, creo que no. 

MP: Entonces no nos preocupemos ahora por eso. ¿Está bien? 

A: Sí. Melisa combinó el suavizar con la escucha reflectiva. Suavizó esta situación sin ignorar las necesidades o los sentimientos del niño. Una medida útil en este caso sería hacer que la clase estableciera una política para evitar meterse en la fila. 

CONTAR HISTORIAS 

GRADOS: De Kinder a 3°. 

PROCEDIMIENTO: La técnica de contar historias o cuentos ayuda a los niños pequeños a distanciarse de un conflicto para que puedan discutir sus conductas. Es especialmente buena para la resolución pública de conflictos.

1. Cuente la historia de la situación de conflicto usando el formato "había una vez.....". (Cambie los nombres de los participantes, si piensa que es importante. Según mi experiencia, hacer eso a menudo reduce la historia a un juego de adivinanzas). 

2. Cuando la historia alcance el punto del conflicto, deténgase y pida sugerencias a la clase sobre cómo resolverlo. 

3. Incorpore una de las sugerencias en la historia, y hágala llegar a una conclusión. 4. Pregúnteles a los participantes en el conflicto si esto satisfaría realmente sus necesidades y si es algo que ellos podrían ensayar la próxima vez que tengan un problema. Esta técnica puede adaptarse para mediar conflictos entre estudiantes mayores. Hágales contar la historia del conflicto en tercera persona, como si fueran observadores neutrales. Nuevamente, esto puede proveer la suficiente distancia a los niños para analizar la situación y su conducta sin sentirse amenazados. 

EJEMPLO: Un problema ocurrió en el jardín infantil de Patricia 

R. Ella lo presentó ante la clase. 

PR: Había una vez dos niños, Estela y Andres que estaban jugando con carritos de juguete. Estela quería usar el camión de bomberos al mismo tiempo que Andrés. Los dos empezaron a enfadarse y a gritarse. ¿Qué podrían hacer? 

1: ¿Compartir? 

PR: Ellos no quieren compartir. Las dos quieren jugar con él. 

2: Podrías decirles que tienen que compartir. 

PR: Yo estoy ocupada. Ellos tienen que resolver esto solos. 

3: Podrían tumbar los automóviles. 

PR: Ya probaron eso. No funcionó. 

4: Tomar turnos. 

PR: ¿Cómo?  

4: Yo no sé. ¿Arrojando una moneda? 

PR: Bien, eso es justo lo que hicieron. Estela obtuvo el primer turno; luego Andrés tuvo su turno. ¿Piensan que eso funcionaría con los Andrés y Estela reales? 

A & E: Sí. 

PR: ¿Cómo piensan que jugaron entonces? Ellos jugaron felices por siempre . Patricia no permitió que las niñas se fueran con cualquier respuesta vaga, como un simple "compartan". Note cómo ella insistió para que dijeran cómo compartirían, Ej., tomando turnos en un orden decidido al arrojar una moneda. Dar esta clase de ayudas específicas evita que los niños den simplemente las respuestas que el maestro quiere oír. Las respuestas muy específicas afectan factiblemente la conducta a largo plazo. 

TIEMPO DE RETIRADA (TIME OUT) 

GRADOS: De Kinder a 6°. 

PROCEDIMIENTO: Esta técnica es útil para liberar poco a poco a los niños de su dependencia de usted para resolver todos sus conflictos. 

1. Cuando los estudiantes le traigan un conflicto, envíelos a un sitio tranquilo del salón. Deles tres minutos para manejar el problema sin su ayuda. 

2. Después de tres minutos, vea si han llegado a una solución. Si no, proceda como si estuviera oyendo hablar por primera vez del conflicto. 

3. Si llegaron a una solución, felicítelos y pregunte sobre la solución. 

EJEMPLO: Tina y Daniel son dos alumnos de tercer grado en la clase de Jimena F. Ellos están a cargo de la planificación de una fiesta sorpresa para un estudiante que se va a mudar de casa, pero no pueden ponerse de acuerdo en lo que quieren hacer. Le han traído su disputa a Jimena. Ella les dice, "a mí me parece que ustedes dos tienen mucho trabajo para hacer y necesitan continuar. ¿Por qué no van detrás del estante durante tres minutos e intentan buscar una manera de escoger una idea? No la escojan ahora. Intenten proponer un plan para escoger. Yo mediré el tiempo, y si no han llegado a un acuerdo después de los tres minutos, yo les ayudaré". Los niños hablaron en el rincón durante tres minutos y luego anunciaron que habían llegado a un arreglo: por cada idea de Daniel que usaran, también usarían una de Tina. Jimena usó la técnica del “tiempo de retirada” para estimular a las niñas para resolver el problema por sí mismas. En este caso, las envió al rincón del salón con una tarea muy específica. No es necesario ser tan específico. Un simple, “Intenten pensar en algo" normalmente es suficiente. Obviamente, ésta no es una técnica para usar cuando los temperamentos estén realmente acalorados y los niños puedan empezar a pelear de nuevo fácilmente. Es para usarla cuando las cosas estén relativamente tranquilas y usted piensa que los participantes están listos para intentarlo solos. 

CUESTIONARIO DE PELEA 

GRADOS: De 2° a 6°. 

PROCEDIMIENTO: El cuestionario de pelea (ver gráfico en la página siguiente) es una manera de lograr que los niños observen cuidadosamente un conflicto en el que están involucrados. Yo hago que los llenen como una de las consecuencias (efectos o “sanciones”) ante infracciones a la regla de “no pelear en el salón”. 

1. Cuando los niños se hayan tranquilizado de su pelea, señale lo absurdo de pelear. No pida una explicación. En cambio, deles un “cuestionario de pelea” para que lo llenen. 

2. Cuando los hayan completado, léalos con los participantes. No discuta cómo o por qué se desarrolló el conflicto, sino lo que los estudiantes han dicho que harán en una situación semejante en el futuro. Pregunte, “¿Esta acción resolverá el problema mejor que pelear?" 24 

3. O, haga que los peleadores intercambien de cuestionarios cuando terminen y que escriban sus reacciones ante las anotaciones del otro.  

[...]


sábado, 10 de octubre de 2020

Las necesidades humanas y su satisfacción

Las necesidades humanas y su satisfacción (Parte 1)

Escrito por Jesús Cuadra Pérez Artículo | July 2002

http://www.bonding.es/jbonding/index.php?option=com_zoo

El modelo de ser humano que utilizo para comprender las necesidades humanas es una adaptación del que propone Marge Reddington y del que proponen Muriel James y Louis Savary en su libro Una Nueva Personalidad.

EL MODELO DEL SER HUMANO

El modelo de ser humano que utilizo para comprender las necesidades humanas es una adaptación del que propone Marge Reddington y del que proponen Muriel James y Louis Savary en su libro Una Nueva Personalidad.

- El ser humano puede considerarse como un sistema abierto en interacción con su entorno social y su medio ambiente y que se experimenta en cuatro niveles de identidad:

- El yo físico - biológico que se expresa por medio de movimientos, reacciones fisiológicas, gestos, y respuestas sensoriales.

- El yo psicológico - emocional que se expresa por medio de los estados del yo (Padre, Adulto y Niño) sus pensares, sus sentires y sus manifestaciones conductuales.

- El yo relacional que se expresa por los roles relacionales que desempeñamos: familiares, profesionales, sociales, etc.

- El yo íntimo con su urgencia de vivir o “impulso de vivir” que se expresa como el impulso a ser libre, a vincularse con otros, a hacer nuevas experiencias, entenderlas y darles sentido y a tomar decisiones.

Cada uno de estos niveles tienen sus necesidades; están en constante evolución o desarrollo; se influyen mutuamente, están en constante interacción mutua; están en interacción con el entorno, siempre cambiante.

Mediante estas interacciones el sistema (el ser humano) tiende a mantenerse vivo, a desarrollarse y a reproducirse. Se mantiene y desarrolla en la medida que es capaz de poner en marcha los adecuados mecanismos homeostáticos de asimilación y adaptación con el entorno social y físico de modo que se cubran sus distintas necesidades.

La magnitud de los cambios a los que debe enfrentarse el ser humano (estresores) y su capacidad de asimilación y adaptación a los mismos (flexibilidad), es determinante para alcanzar el estado de crecimiento y bienestar (salud) o, por el contrario, de su desequilibrio y/o enfermedad.

El fortalecimiento del sistema con el fin de que pueda aumentar su eficacia en la satisfacción de las necesidades y su capacidad de afrontar los cambios en su interacción con el entorno físico y social, es el objetivo básico del desarrollo o crecimiento personal y de toda intervención (terapéutica) orientada a recuperar la salud y el bienestar de la persona.

En este artículo:

- aportaré algunas reflexiones sobre los procesos homeostáticos para cubrir las necesidades,

- aclararé algunos conceptos, comunes pero frecuentemente confusos, sobre necesidades, impulsos y deseos,

- distinguiré entre distintos tipos y áreas de necesidades,

- propondré una extensión a todos los niveles de identidad existencial de las etapas del ciclo de satisfacción de las necesidades y de las acciones que requiere cada etapa,

- aportaré algunas consideraciones sobre las consecuencias o resultados de la experiencia vivida en términos de atascos o desviaciones estereotipadas en cada una de las etapas y las consecuencias para la salud a todos los niveles de identidad en términos de daño y supervivencia.

NECESIDADES Y SALUD

El hombre es un ser de necesidades. Para mantener el equilibrio y el desarrollo, es decir la salud, el ser humano necesita intercambiar con el entorno materia, energía e información. Este proceso de intercambio es algo constante en el ser humano y funciona de manera continua y cíclica satisfaciendo sus necesidades. Cada uno de los niveles del ser humano tiene sus propias necesidades y conviene que tengamos claro a que nos referimos cuando hablamos de necesidad.

Para Marge Reddington, una necesidad es algo de lo que se precisa, es un requisito absoluto para la salud y la supervivencia. Todas las necesidades tienen la misma importancia para la existencia. No podemos vivir o existir de manera saludable, si no cubrimos mínimamente todas las necesidades. Las necesidades tienen que ver con la salud y la existencia misma.

En el ser humano, para satisfacer las necesidades se ponen en marcha una serie de procesos homeostáticos en los que intervienen todos los niveles de identidad existencial.

Lo primero que hay que entender es que las necesidades se satisfacen en interacción con el entorno físico, social y cultural en un proceso continuo de asimilación y adaptación en ese entorno.

El proceso de satisfacción de cada necesidad es cíclico en el tiempo y los periodos de esos ciclos son característicos de cada persona.

Podemos hablar de nivel de satisfacción de cada necesidad que guarda relación con la capacidad y la posibilidad de asimilación de los elementos del entorno necesarios para la satisfacción de esa necesidad. A su vez, estás dependen de la disponibilidad de esos elementos, de la propia estructura personal y de la acción propia y ajena pertinente para la asimilación.

El otro aspecto de este proceso es el periodo de satisfacción o tiempo que se repite entre dos puntos de igual nivel de satisfacción. Este guarda relación con la capacidad y posibilidad de adaptación de la persona a las cambiantes circunstancias del entorno en lo relativo a los elementos necesarios para la satisfacción de las necesidades.

Cuando el nivel de satisfacción de una necesidad baja por debajo de un cierto valor (nivel de incomodidad), la persona experimenta (siente) una incomodidad que es una señal que alerta a toda la persona para poner en marcha el correspondiente proceso de satisfacción.

Si por cualquier motivo no se pone en marcha un proceso eficaz de satisfacción de la necesidad, el nivel de satisfacción disminuye (nivel de síntomas), el ciclo se alarga y la incomodidad crece y adquiere el carácter de síntoma. Los síntomas que la persona experimenta (siente) son señales más intensas de la insatisfacción de las necesidades que urgen la puesta en marcha del proceso de su satisfacción. El tiempo de latencia hasta la aparición del síntoma depende de las capacidades de adaptación de la persona y del nivel de satisfacción de las necesidades.

Si la acción requerida para la satisfacción de las necesidades puesta en marcha tras la aparición de los síntomas no resulta eficaz eventualmente se entra en un periodo de enfermedad carencial, y si aún así no se toman las medidas de acción oportunas sobreviene el deterioro de la persona y la muerte (nivel de supervivencia).

Todo lo anterior se ilustra en la figura adjunta.

Cada necesidad tiene su señal de malestar. Es preciso dar satisfacción a las necesidades desde el momento en que se percibe la señal de malestar. Si no se tiene en cuenta (se descuenta) la necesidad, de la que nos da información la señal de malestar, y se prolonga el tiempo para cubrirla, los efectos sobre el ser humano son más perniciosos pasando de las señales a los síntomas y de éstos a las enfermedades y a la muerte en casos extremos de desatención.

Es importante descubrir y aprender a tomar conciencia de cualquier señal proveniente de los distintos niveles del yo, que esté relacionada con la insatisfacción de las distintas necesidades. En todo caso es importante que las señales lleguen a la conciencia.

Las señales más frecuentes de los distintos niveles del yo son:

- Del yo físico: las sensaciones, los síntomas y las enfermedades.

- Del yo psicológico: las emociones y los estados de ánimo.

- Del yo relacional: los sentimientos.

- Del yo íntimo o espiritual: los sueños, los signos y los símbolos.

NECESIDADES, IMPULSOS Y DESEOS

Una necesidad y un deseo son cosas distintas aunque están relacionados. Cuando una necesidad está insatisfecha la persona experimenta (siente) junto a la incomodidad o malestar, que es la señal de la insatisfacción, el impulso a satisfacerla de manera concreta y esto es lo que conforma el deseo.

El deseo se configura en la experiencia vivida, imaginada o referida de satisfacción de las necesidades en las distintas situaciones de la vida. Por lo tanto tiene que ver con lo aprendido, condicionado o adaptado de la persona bien por experiencia propia o por aprendizaje.

El deseo es pues el resultado de la interacción de la necesidad insatisfecha, del impulso a la acción y de la experiencia vivida, imaginada o referida.

Los impulsos, como las necesidades, tienen su raíz en la estructura de la persona y puede que cada uno de los niveles del ser humano tenga sus impulsos. Desde una perspectiva psicoanalítica los principales son los impulsos sexual, agresivo y narcisista. El impulso sexual nos estimula a acercarnos o a entregarnos a otros para satisfacer las necesidades, el impulso agresivo nos estimula a alejarnos o a destruir a otros para satisfacer nuestras necesidades, el impulso narcisista nos estimula a mantener nuestra propia imagen a través de las acciones y reacciones en las relaciones sociales para satisfacer nuestras necesidades. A estos podemos añadir el impulso a explorar que nos estimula a conocer el entorno y sus posibilidades para satisfacer nuestras necesidades, y el impulso a crecer y desarrollarnos que Berne llamaba Phisis.

Es importante no confundir una necesidad con un deseo, ya que la necesidad tiene que ver con la supervivencia y el deseo con la concepción personal de calidad de vida.

TIPOS DE NECESIDADES Y ESTADOS DEL YO

En las situaciones transaccionales de la vida nos encontramos con tres tipos distintos de necesidades personales:

- Necesidades ARCAICAS: Son las necesidades de nuestro estado del yo Niño que en la situación se catectiza y puede tomar el control en un momento dado.

- Necesidades APRENDIDAS: Son las necesidades adquiridas, aprehendidas del entorno familiar y socio cultural. Son las necesidades de nuestro estado del yo Padre que en la situación se catectiza y también puede tomar el control en un momento dado.

- Necesidades PROPIAS ACTUALES: Son las necesidades de nuestro estado del yo Adulto. Son nuestras PROPIAS necesidades aquí y ahora. Son las necesidades que necesito cubrir para VIVIR.

En la situación transaccional hay que tener también en cuenta las necesidades AJENAS ACTUALES del entorno en el que vivimos en relación.

Si las relaciones iniciales, en tiempos pasados en que dependíamos de forma absoluta de otras personas significativas (relaciones simbióticas), no se han resuelto de forma adecuada, puede ocurrir que:

- nuestras necesidades arcaicas no fueran adecuadamente satisfechas y/o

- las necesidades de los otros los hagamos propios como la mejor manera de sobrevivir.

Entonces, los deseos relacionados con esas necesidades se experimentan con frecuencia con una gran intensidad, unidos a los sentires asociados. Para el Niño (adaptado a esa situación arcaica) recién estimulado, cubrir esas necesidades adquiere un carácter de vida o muerte y pondrá en marcha todos los mecanismos de supervivencia decididos o adquiridos en la infancia en situaciones que se evocan como similares.

Las NECESIDADES ARCÁICAS INSATISFECHAS y la NECESIDADES APRENDIDAS están en la base de los RACKETS y los JUEGOS O ESTRATAGEMAS PSICOLÓGICAS.

SALUD Y SUPERVIVENCIA

Una cuestión esencial para el modelo de salud que aquí estoy proponiendo es, por tanto, esta distinción entre deseo y necesidad y entre los distintos tipos de necesidades.

Las necesidades tienen que ver con la salud y la existencia misma. Un deseo está relacionado con la calidad de vida, no con la existencia. Por ejemplo, no es lo mismo: NECESITO ALIMENTO que QUIERO COMER TARTA DE MANZANA.

Cuando una persona confunde un deseo con una necesidad se complica la vida y dificulta la satisfacción de sus necesidades. De la misma manera ignorar que detrás de un deseo hay una necesidad, minimiza la importancia de los deseos y menoscaba la calidad de vida y el desarrollo personal.

En muchas ocasiones descuidamos nuestras necesidades actuales en aras de conseguir satisfacer nuestras NECESIDADES ARCAICAS INSATISFECHAS o nuestras NECESIDADES APRENDIDAS. Cuando una persona juega, extorsiona caricias, o estructura su tiempo de cualquier manera improductiva o destructiva, es importante considerar que, dentro de su marco de referencia, está haciendo lo que le resulta más seguro o asequible para cubrir sus necesidades ARCAICAS o APRENDIDAS. En otras palabras está SOBREVIVIENDO.

Cada ser humano pues, utiliza sus propios mecanismos para satisfacer sus necesidades y cumplir los deseos. Algunas de ellas, podríamos decir que son más saludables en cuanto a que las secuelas de la acción de satisfacerlas son mínimas para el bienestar y el desarrollo personal. Otras son menos saludables en el sentido de que la acción de satisfacerlas produce secuelas mayores en el desarrollo personal. En este caso, en cierto sentido, se satisfacen las necesidades más urgentes o los deseos más específicos, pero el precio que se paga es mayor en insatisfacción de otras necesidades y en un estancamiento en el proceso de desarrollo.

Aunque no nos guste la forma como cubrimos las propias necesidades, lo importante es hacerlo. Todos podemos encontrar nuevos modos de satisfacer las necesidades de modo más satisfactorio para nosotros, de modo que haya una mayor coherencia y armonía interna y una relación ecológica con nuestro entorno incluido nuestro entorno social.

A veces hay incongruencia entre los distintos estados del yo y otros problemas estructurales y funcionales que dificultan la adecuada satisfacción de las necesidades. Por otra parte también hay una interacción entre los distintos niveles del ser humano y a veces hay conflictos de urgencias entre las distintas necesidades.

VIVIR NO ES SOBREVIVIR. La salud y el crecimiento tienen relación con la satisfacción de nuestras NECESIDADES ACTUALES y los deseos a ellas asociados aquí y ahora de la manera más adecuada posible y también, resolver los problemas y conflictos internos y externos que dificultan esa satisfacción adecuada.

Las necesidades humanas y su satisfacción (Parte 2) Escrito por Jesús Cuadra Pérez

El modelo de ser humano que utilizo para comprender las necesidades humanas es una adaptación del que propone Marge Reddington y del que proponen Muriel James y Louis Savary en su libro Una Nueva Personalidad.

ÁREAS DE NECESIDADES

Hay cuatro áreas de necesidades:

- Física y biológica.

- Emocional, psicológica, intelectual.

- Relacional.

- Espiritual.

Todas las necesidades son importantes y han de ser cubiertas al menos en cierto grado para mantener la salud y el bienestar personal, pero no todas tienen la misma urgencia para satisfacerlas. Dentro de cada área de necesidades haremos pues una jerarquía de necesidades por su urgencia, no por su importancia.

Debemos tener en cuenta que las necesidades físicas y biológicas tienen preferencia sobre las otras. Las necesidades emocionales, relacionales y espirituales adquieren más importancia con la edad y en determinados estadios del desarrollo y de la vida. Las necesidades de los distintos niveles de identidad existencial están relacionadas entre sí, algunas muy directamente, pero tienen su especificidad.

NECESIDADES FÍSICAS

Esta es una lista de las necesidades del yo físico - biológico :

- De oxígeno.

- De alimentos: líquidos (agua) y sólidos (comida).

- De actividad (ejercicio), descanso (relajación) y de placer

- De dormir

- De eliminación: desperdicios líquidos, sólidos y por la piel.

- De estimulación física: tocamiento y estimulación por la piel, y por los otros sentidos.

- De sexo: de liberar la energía sexual de alguna forma

- De equilibrio físico: térmico (abrigarse y desabrigarse), hormonal e inmunológico.

NECESIDADES PSICOLÓGICAS Y EMOCIONALES

1º Reconocimiento: a) por lo que somos, b) por nuestras cualidades c) por lo que hacemos. Se satisface por medio de CARICIAS en las relaciones sociales.

2º Ser amado: Que alguien se preocupe de mí, ser importante para otra persona. (Hay muchas clases de amor. Puedo desear de un amor concreto, pero la necesidad de ser amado es simplemente de ser amado en general.)

3º Amar: Tener necesidad de amar a otras personas. La manifestación de esta necesidad de amar es un deseo de estar y/o de construir con la persona amada.

4º Autoestima: sentirnos importantes, experimentarnos a nosotros mismos como personas significativas.

5º Pertenecer: experimentar que pertenecemos a alguien, una familia, un grupo, una comunidad, etc. Hay una forma de pertenencia interna (“ser de los...”), pero también hay una forma de pertenencia externa (“ser de los que no son de...”)

6º De estructura:

Interna: Tener respuesta a las preguntas básicas sobre sí mismo, los otros y el mundo.

Externa temporal: tener el tiempo estructurado, con la sensación de confort o seguridad que da, el saber lo que ocurrirá y lo que tengo que hacer

Externa espacial: tener el espacio estructurado de modo que pueda orientarme en él, saber dónde me encuentro y a dónde dirigirme en un momento dado.

El plan de vida proporciona estructura vital, que sea positivo o negativo depende del guión de vida de cada uno.

7º De seguridad: Estar a salvo de las amenazas de la satisfacción de las necesidades. Esta necesidad de seguridad tiene dos aspectos: Seguridad física y seguridad psicológica.

8º Contacto emocional: con uno mismo, con los otros.

9º Estímulo emocional e intelectual.

10º Sensación de logro, de que alcanzo en alguna medida los propósitos y las metas que me planteo.

NECESIDADES RELACIONALES

Las necesidades relacionales según Richard Erskine, son las necesidades específicas del contacto interpersonal. Su insatisfacción se experimenta fenomenológicamente como sentimientos de anhelo, de soledad persistente, o de intensa desazón con frecuencia acompañados de nerviosismo.

La satisfacción de las necesidades relacionales requiere de la presencia de contacto pleno de otro ser humano que sea sensible y sintonice con las necesidades relacionales y que también proporcione una contestación recíproca a cada necesidad.

Según Erskine, las ocho principales necesidades relacionales que se observan son las necesidades de:

1. Seguridad relacional: Es la experiencia visceral de tener, en la relación, nuestras vulnerabilidades físicas y emocionales protegidas. Se experimenta seguridad en la vivencia de ser simultáneamente vulnerable y estar en armonía con el otro en la relación. Incluye la ausencia, en la relación, de sustos o peligros tanto reales como anticipados.

2. Validación, afirmación, e importancia dentro de una relación: Es la necesidad de tener de la otra persona la validación de la importancia y la funcionalidad de nuestros procesos intrapsíquicos del afecto, la fantasía, y la construcción del significado y la validación de que nuestras emociones y sentimientos tienen el valor de una comunicación significativa intrapsíquica e interpersonal. Incluye la necesidad de tener todas nuestras necesidades relacionales afirmadas y aceptadas como naturales en la relación.

3. Aceptación por otra persona estable, confiable, y protectora: Esta necesidad comienza con la necesidad de admirar y confiar en los padres, superiores, maestros, y mentores. Es la necesidad relacional de aceptación por otra persona consecuente, fiable y fidedigna; Tiene relación con la búsqueda de protección y guía y puede manifestarse como una idealización del otro.

4. Confirmación de la experiencia personal: Es la necesidad de tener la experiencia confirmada por medio de la presencia de alguien que es similar, que comprende porque ha tenido una experiencia parecida, y cuya experiencia compartida es confirmada. Esto incluye las imágenes de la fantasía o los símbolos que tienen una función significativa intrapsíquica e interpersonal. Cuando la función de la fantasía se reconoce, aprecia, y valora, la persona se siente afirmada en su experiencia.

5. Autodefinición: Es la necesidad relacional de saber y expresar en la relación la propia singularidad y recibir reconocimiento y aceptación de ello por parte del otro. La autodefinición es la comunicación de la identidad propia auto elegida mediante la expresión de preferencias, intereses, e ideas sin humillación o rechazo.

6. La necesidad de tener un impacto en la otra persona: Impacto se refiere a tener una influencia que afecta al otro de una manera deseada. La sensación de competencia individual en una relación surge de la atracción activa y eficaz de la atención e interés del otro, influenciando lo que sería del interés de la otra persona, y produciendo un cambio del afecto o la conducta en el otro.

7. La necesidad de que el otro tome la iniciativa: Iniciativa se refiere al ímpetu de hacer contacto interpersonal con otra persona. Es el conseguir que el otro, de alguna manera, reconozca y valide la importancia de uno en la relación.

8. La necesidad de expresar amor: El amor a menudo se expresa por medio de gratitud sosegada, agradecimiento, dando afecto, o haciendo algo por la persona del otro. Cuando la expresión de amor es obstaculizada, se frustra la expresión de sí-mismo-en-relación.

La ausencia continuada de satisfacción de las necesidades relacionales se manifiesta como frustración, agresión, o enojo. Cuando las rupturas en la relación se prolongan, la falta de satisfacción de la necesidad se manifiesta como una pérdida de energía o de esperanza y se muestra en creencias de guión tales como "Nadie está por mí" o "¿Para qué?".

NECESIDADES ESPIRITUALES O DEL YO ÍNTIMO

Son las que alimentan la parte más profunda de nuestra personalidad que hemos llamado el YO INTIMO, el cuerpo espiritual o ALMA, el ser.

Estas necesidades son muy específicas para cada persona.

En todo caso el yo íntimo requiere:

Espacio y tiempo.

Nutrición: Para cada persona es importante identificar QUÉ es lo que alimenta su yo íntimo y CÓMO alimentarlo. Puede ser la belleza, la soledad, la música, el silencio, la naturaleza, el arte, etc.

Eliminación o producción: No basta con alimentar el yo íntimo, tiene que haber alguna forma mediante la cual las cosas salgan del alma hacia fuera:

Mediante la expresión artística.

Encontrando y realizando la finalidad de nuestra vida. Cada ser humano hacemos una contribución única al mundo. Descubrir cuál es la cosa especial que solo yo tengo, ”Lo que solo yo puedo dar al mundo”, eso es la finalidad de nuestra vida, el objetivo de nuestra vida. Cuando no lo descubrimos o cuando no lo realizamos es cuando perdemos la voluntad de vivir. Cuando lo descubrimos aumenta el amor a sí mismo, la autoestima, la integración personal y el servicio a la comunidad que da sentido, significado e importancia a nuestra vida. Esto tiene relación con la voluntad de vivir.

Crecimiento y desarrollo de las capacidades del yo íntimo (de la virtud):

Detectando el camino a seguir en la vida (trayecto o sendero vital).

Desarrollando las capacidades (virtudes) de fe, esperanza, amor, generosidad: encontrando el momento adecuado, la persona adecuada y el motivo adecuado.

Pasando por las distintas fases del desarrollo espiritual:

Fase del dolor: tomando conciencia de los propios límites y de los ajenos, de los límites de la realidad y de los límites de la vida.

Fase de la sabiduría: es fase de la aceptación de los límites propios, de los otros, de la realidad y de la vida.

Fase de la alegría: aceptando los placeres y las satisfacciones de la vida de manera realista dentro de los límites.

Estimulación mediante ejercicios orientados a la espiritualidad, la estimulación del yo íntimo y su apertura y la realización de tareas espirituales como relajación, contemplación, meditación, simbolización, oración, etc.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y ESTADOS DEL YO

Un problema es una situación en la que una necesidad no está siendo satisfecha y que puede ser resuelto. Cuando no hay solución no es un problema, es otra cosa que podemos llamar una desgracia. Por ejemplo cuando se muere un ser querido nos enfrentamos a una situación en la que una o más necesidades que se satisfacían con la relación con ese ser querido ya no pueden satisfacerse. Además esta es una situación que no tiene solución; es una desgracia.

Un problema no tiene por qué ser algo desagradable, aunque sí genera una incomodidad que pone en marcha el proceso de resolución de la necesidad insatisfecha, la creatividad, la utilización de los recursos y la actualización de las relaciones. Todos ellos posibles recursos necesarios para su resolución.

En la satisfacción de todas las necesidades y los deseos, en la resolución de los problemas, juegan un papel fundamental los estados del yo y nuestras relaciones con el entorno. Es decir el yo psicológico emocional y el yo relacional.

Todos tenemos un Padre, un Adulto y un Niño. Nuestro Niño tiene muchos hábitos, decididos e interiorizados en el curso de la experiencia de la vida y creencias ideadas, en relación con la satisfacción de las necesidades y los deseos al relacionarse con el entorno. Nuestro Padre tiene un conjunto de límites, permisos y proposiciones provocativas adquiridos de las personas significativas del entorno familiar y social, en relación con el cuidado de nuestras necesidades. Nuestro Adulto tiene los recursos del procesamiento de los datos e informaciones de la realidad interna y externa para pensar la mejor manera de satisfacer las necesidades individualmente o en relación con los otros, y elaborar planes autónomos al respecto.

En relación con los distintos tipos de necesidades podemos hablar de problemas arcaicos, que están relacionados con las necesidades arcaicas insatisfechas, problemas aprendidos, que guardan relación con las necesidades aprendidas, y problemas actuales, que tienen relación con las necesidades actuales no satisfechas.

Los problemas arcaicos se resuelven por medio del reparentamiento y la revivencia de las situaciones infantiles (Rechilding) que faciliten la aceptación de la frustración y la integración de los estados del yo Niño con exceso de energía desatada. Los problemas aprendidos, mediante la redecisión y el crecimiento personal que permite asumir el propio poder y establecer claros los límites diferenciadores. Los problemas actuales, con la percepción, el pensamiento, la creatividad, la acción efectiva y la aceptación de las consecuencias y resultados positivas o negativas de las acciones puestas en marcha.

Además puede haber problemas relacionados con el entorno por la escasez de recursos, los conflictos de necesidades y deseos y los juegos de poder. Estos problemas se resuelven con la comunicación, la creatividad, la negociación y la cooperación y en muchas ocasiones con la mediación y la ayuda exterior.

EL PROCESO DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES

El proceso saludable de satisfacción de las necesidades y deseos suele ser cíclico como hemos visto antes y sigue el siguiente esquema para cada una de ellas:

Tomar conciencia de las necesidades y deseos insatisfechos:

- Sentir la incomodidad.

- Identificar la necesidad o el deseo insatisfecho asociado con la incomodidad.

- Planear una acción efectiva para su satisfacción:

- Tener en cuenta los recursos propios, de los otros implicados y de la situación.

- Elaborar una estrategia.

- Prever los posibles resultados o consecuencias.

- Decidir las mejores opciones.

Realizar la acción efectiva que nos ponga en condiciones de contacto y asimilación de lo que satisfará la necesidad y el deseo:

- Expresar la necesidad o el deseo.

- Pedir lo que se necesita o desea.

- Negociar con nosotros y

- Cooperar en la acción.

- Contactar con el objeto del deseo.

- Aceptar las consecuencias y/o los resultados de la acción.

- Tener contención para la frustración y el goce.

A continuación pasa a un primer plano otra necesidad o deseo y así sucesivamente en proceso cíclico y continuo en el que ocupan el primer plano las distintas necesidades y deseos.

Un proceso adecuado o saludable de satisfacción de las necesidades y deseos, de una manera equilibrada y ecológica, como este conduce a un crecimiento personal y a una armonía interna y externa, relacional y espiritual.

AUTOLIMITACIONES EN EL PROCESO DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES

Algunas veces, en alguna medida, las personas bloqueamos el proceso de resolución de problemas y de satisfacción adecuada o saludable de las necesidades y los deseos por diversos motivos:

Por ciertas actitudes (de guión) decididas o interiorizadas en relación con las necesidades o su satisfacción:

“Yo no necesito nada”.

“Yo no necesito a nadie”.

Por tener límites interiorizados muy rígidos en relación con acercarse, pedir, pertenecer, etc.

Por falta de permisos para sentir, pensar, actuar, imaginar y crear, etc.

Por bajo nivel de autoestima y otras decisiones autolimitadoras.

Por falta de información sobre las necesidades o la forma de satisfacerlas en un momento dado.

Por conflictos o deficiencias internas entre los distintos estados del yo o entre los distintos niveles del yo:

Formas contrapuestas o contradictorias de resolver los problemas.

Falta de planes para satisfacerlas.

Dificultades para llevar los planes a la práctica.

Problemas de perspectiva en relación con el grado de satisfacción de las necesidades. Por ejemplo no ser consciente de que nadie cubre sus necesidades al cien por cien, de que no hay una sola forma de satisfacer las necesidades o de que cada persona necesita un nivel diferente de satisfacción de sus necesidades para sentirse bien.

Entonces el proceso menos saludable de satisfacción de las necesidades y de los deseos puede presentar estancamiento en los distintos pasos anteriores:

Anestesiarse o insensibilizarse en vez de tomar conciencia:

Negando las necesidades y deseos

Evitando o confundiendo las necesidades y deseos mediante adicciones: al tabaco, a la televisión, a sustancias diversas, a comidas, al sexo, etc.

Descontar en vez de planear:

Exagerando o minimizando, basándose en prejuicios y/o fantasías e ilusiones.

Desviando o acomodando el significado de los estímulos, de los problemas o de los recursos al propio marco de referencia, sin llegar a un plan efectivo.

Descontando, sin pensar opciones posibles, por acomodarse a " lo que hay que hacer es...", es decir, a criterios no efectivos, ni apropiados a la situación.

Comportarse de forma pasiva en vez de efectiva:

No hacer nada, descontándose, esperando que "otro haga por mí".

Sobreadaptarse y actuar bajo el criterio "los otros antes que yo siempre, para ser guay (OK)"

Agitarse actuando sin un objetivo o dirección apropiados para satisfacer la necesidad o el deseo en la situación.

Incapacitarse o descargar violentamente contra otros sin un objetivo o propósito que resuelva la situación de necesidad o deseo, sin medir las consecuencias y/o resultados.

Manipular en vez de negociar y cooperar de forma efectiva:

Usar la expresión afectiva de forma encubierta o desplazada con el fin de hacerse la Víctima para conseguir manipular posibles Salvadores.

Usar los sentimientos de los otros, compitiendo con su capacidad de cuidarse o, lo que es lo mismo, ponerse en una posición de Salvador manipulando a posibles Víctimas o competir con otras personas en posición de Salvación alternativas.

Escalar emocionalmente con el fin de manipular posibles Víctimas desde una posición de Perseguidor.

Actuar descontando recursos propios o límites ajenos, consiguiendo así manipular a posibles Perseguidores implicados en la situación, quedando en posición de Víctima perseguida.

No aceptar la realidad en vez de satisfacer la necesidad y el deseo dentro de lo posible.

No aceptar y disfrutar el placer y la satisfacción conseguida con la acción efectiva.

No aceptar los límites ajenos o propios después de la acción más efectiva posible, lo que dificulta la aceptación de la frustración en caso de satisfacción parcial o diferida de la necesidad o del deseo.

No aceptar los límites de la realidad que dificulta disfrutar lo posible de las situaciones de la vida.

EL CUIDADO DE SÍ MISMO

La persona que sabe cuidarse es una persona que:

Se conoce a sí misma, sabe donde están sus dificultades, sabe sus habilidades, sus debilidades y sus carencias.

Tiene una serie variada de intereses y muchas fuentes de satisfacción.

Tiene una variedad de respuestas y reacciones frente al estrés, no una sola como comer mucho, o dormir, o irritarse o molestarse, etc.

Reconoce y acepta las diferencias individuales y ve que no todo el mundo es igual y que para ella esto está bien.

Es creativa, activa y productiva (asertiva) y se plantea. “¿Qué se puede hacer para manejar este estrés?”.

Se programa adecuadamente para:

Hacer ejercicio físico adecuado.

Cuidar su alimentación y su estado nutritivo.

Controla el estrés emocional mediante: relajación, meditación, contemplación, simbolización, terminar y resolver las situaciones emotivas no resueltas del pasado, perdona y se perdona.

Es consciente de sí mismo, de sus necesidades, deseos, idiosincrasia, y peculiaridades propias. O bien se siente cómodo con sus características o las cambia. Es decir es congruente y asertivo.

Planifica de manera autónoma su vida, sus actividades, su tiempo, hace sus elecciones vitales positivas.

Crea y mantiene unos adecuados sistemas de apoyo.

PISTAS PARA EL CRECIMIENTO

Estas son algunas preguntas clave para propiciar el crecimiento personal en relación con las necesidades:

¿Estoy informado sobre las necesidades?

¿Tengo permiso para tener y para satisfacer las necesidades?

¿Tengo algún problema de actitud con respecto a la satisfacción de necesidades?

¿Qué necesidades tengo?

¿Qué posibilidades tengo para satisfacerlas?

¿Sé lo que voy a hacer en relación con las necesidades?

¿Lo pongo en práctica?

NOTAS Y REFERENCIAS:

Tomado de Richard Erskine. Métodos de una Psicoterapia Integrativa. T.A.J. 26, 4. Octubre 1996.

Schiff, J.L. y otros. (1975) Catexis Reader: Transactional Analysis Treatment of PsychosisNew York. Harper & Row

Clarkson, P. Y Fish, S. (1988) 'Rechilding: Creating a new past in the present as a support for the future', Transacctional Anlysis Journal 18 (1) 51-59.

Berne, E. (1966) Análisis Transaccional en psicoterapia. Buenos Aires. Ed Psique.

Goulding, M.M. y Goulding, R.L. (1977) Changin Lives Trough Redecision Therapy New York: Brunner Mazel Inc.

S
teiner, C.M. (1992) Guiones que vivimos. Barcelona. Editorial Kairos.

Psicólogo. Analista Transaccional Miembro Didáctico y Supervisor en el área clínica de la ITAA-EATA. Diplomado en Psicoterapia Integrativa IIPA. Profesor del Instituto Galene. Director del “Gabinete de Análisis Transaccional”. Zaragoza.

En-Contacto

miércoles, 7 de octubre de 2020

Necesidades básicas del ser humano y su satisfacción a través de la cultura

 Necesidades básicas del ser humano y su satisfacción a través de la cultura 

por Giovanni G. Bassetto Fajardo 

PARTE 1 Necesidades humanas básicas 

Se ha creído tradicionalmente, que las necesidades humanas tienden a ser infinitas; que están constantemente cambiando; que varían de una cultura a otra, y que son diferentes en cada período histórico. Pero tales suposiciones son incorrectas, puesto que son producto de un error conceptual, que consiste en confundir las necesidades con los satisfactores de esas necesidades. 

Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Además las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, son la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades. 

 Las necesidades fundamentales son: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos). 

 Concebir las necesidades tan sólo como carencia implica restringir su espectro a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una necesidad asume con mayor fuerza y claridad la sensación de "falta de algo". Sin embargo, en la medida en que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. 

La necesidad de participar es potencial de participación, tal como la necesidad de afecto es potencial de afecto. Integrar la realización armónica de las necesidades humanas en el proceso de desarrollo, significa la oportunidad de que las personas puedan vivir ese desarrollo desde sus comienzos; dando origen así a un desarrollo sano, autodependiente y participativo, capaz de crear los fundamentos para un orden en el que se pueda conciliar el crecimiento económico, la solidaridad social, el crecimiento de las personas y la protección del ambiente. 

 Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. 

La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los procesos de contaminación y "explotación" irracional de los recursos, atenta gravemente contra ellas. 

Actualmente y a nivel mundial, los modelos de desarrollo económico y tecnológico han provocado que millones de seres humanos no hayan tenido posibilidad de acceder a la satisfacción de estas necesidades básicas. 

 Pirámide de necesidades de Maslow. 


Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943 Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados 

Teoría jerárquica de las necesidades de Maslow 

La jerarquía de necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de 5 niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades de déficit (déficit needs); el nivel superior se le denomina necesidad del ser (being needs). «La diferencia estriba en que mientras las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, las necesidades del ser son una fuerza impelente continua». La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo una vez que se han satisfecho necesidades inferiores en la pirámide. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento hacia arriba en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquia. En términos de economía se usaba mucho este método de jerarquización, hasta que se simplificó en una sola "felicidad". 

Según la pirámide de Maslow dispondríamos de: 

 Necesidades fisiológicas básicas 

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referido a la salud del individuo), dentro de estas se incluyen: 

• Necesidad de beber agua. 

• Necesidad de alimentación. 

• Necesidad de dormir. 

• Necesidad de eliminar los desechos. Necesidades de seguridad Surgen de la necesidad de que la persona se sienta segura y protegida. 

Dentro de ellas se encuentran: 

• Seguridad física. 

• Seguridad de empleo. 

• Seguridad de ingresos y recursos. 

De pertenencia y afecto 

Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación. En el grupo de trabajo, entre estas se encuentran: la amistad, el afecto y el amor. Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, de agruparse; en familia o con amigos o formalmente en las organizaciones. 

Estima o reconocimiento 

En ocasiones las empresas no toman muy en serio este punto, ya que sólo se enfocan en la remuneración económica y se olvidan que las personas también tienen sentimientos. Esto no sólo afecta benéficamente al individuo, sino a toda su familia. Un ejemplo bien claro es cuando un padre de familia asiste a la firma de boleta de su pequeño y al término de ésta la maestra se acerca al padre de familia y felicita al niño por su gran desempeño; no sólo se siente bien el niño sino toda su familia, por que se refleja el esfuerzo de cada uno de los miembros y por ende el niño tendrá una motivación que lo invitará a seguir esforzándose. Autorrealización Son las más elevadas, se hallan en la cima de la jerarquía, a través de su satisfacción personal, encuentran un sentido a la vida mediante el desarrollo de su potencial en una actividad. Se llega a esta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados. 

 EL SER HUMANO, LA SALUD Y SOCIEDAD CONDICIONES DE VIDA: FACTORES SOCIO-SANITARIAS, EMPLEO, EDUCACIÓN, RECREACIÓN 

Algunas consideraciones generales en torno al proceso de salud-enfermedad. 

Iniciamos esta exposición desde la óptica de la epidemiología que como rama técnica auxiliar de la medicina, permite proponer hipótesis acerca de la ocurrencia de las enfermedades en grupos poblacionales. 

 La epidemiología, según Ahlbom y Norell (1993), se define como ``la ciencia que estudia la frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas´´(p.1). De esta forma los epidemiólogos no contemplan la enfermedad integralmente, sino que describen tan sólo la ocurrencia de ésta, su clasificación, sus factores de riesgo y su descripción por métodos estadísticos, así como su relación que tiene con otras ramas; de la medicina como la medicina preventiva o la salud pública. Es decir, que establece cómo se genera y distribuye la enfermedad (morbilidad), la muerte (mortalidad) y el estar sano (sanidad) de los individuos a través del esquema causal. 

Para subsanar el problema de que la epidemiología médica ``clásica´´ o tradicional no ha abordado el proceso de salud-enfermedad colectivo desde la perspectiva de las ciencias sociales, Laurell (1977), incursionó en este terreno a través de las propuestas de la epidemiología social. Al respecto, Laurell comentó: ``mi proposición de considerar la enfermedad como un fenómeno colectivo significa, entonces, que es un hecho social y que debe ser manejado como tal tanto en términos teóricos como metodológicos. Esto sugiere que el concepto de la salud-enfermedad colectiva no es reductible al fenómeno biológico individual, aunque es la expresión concreta del primero´´ (pág. 80). Esta visión nos ha permitido considerar a la enfermedad como un fenómeno social y por lo tanto colectivo, sin embargo, la intención no es conocer si a cada fenómeno social le corresponde una enfermedad, sino determinar los procesos históricos de las sociedades, particularmente los sociales lleven a la generación de enfermedades. 

 Desde una perspectiva similar, López y Blanco (1994), partiendo de la tesis de modelos de salud-enfermedad (SE) desde lo social, identifican el doble componente social-biológico que conforma las condiciones de SE de las poblaciones. El papel fundamental que los procesos sociales juegan en la determinación y la multicausalidad jerarquizada que opera en su generación del proceso de salud-enfermedad colectivo es abordado en sus recientes trabajos donde se especifican las diferencias entre un modelo y otro, y se ubican en el reconocimiento de la especificidad en lo social, en la interpretación sobre las formas de operación y en los mecanismos de la determinación de lo social. Se especifica que los componentes sociales tienen la misma importancia en la generación de la enfermedad (inclusive que los etiopatogénicos) y, por ello, proponen en el estudio, que la determinación de la enfermedad no sólo sea a través de la identificación de factores causales naturales, ecológicos y sociales, sino que haya una reflexión complementaria de lo biológico y lo social. 

 Dentro de la misma corriente de pensamiento de la epidemiología social, Brehil y Granda (1985:45-64), consideran que el ``objeto de estudio de la epidemiología es la saludenfermedad como proceso particular de una sociedad´´, lo que significa que contrariamente a la corriente de la epidemiología clásica que considera a la enfermedad desde lo individual a lo social; los autores presentan a la epidemiología social como un proceso más incluyente que permite estudiar a los grupos sociales determinados y su relación con el proceso colectivo de salud, enfermedad y muerte. Breilh, un año después (1986), aborda la epidemiología con la construcción de una tesis bajo el método de análisis científico del materialismo histórico, considerando que ``el proceso de salud-enfermedad constituye una expresión particular del proceso general de la vida social´´. En su análisis utiliza la categoría de reproducción social, que se configura en un sistema de contradicciones dialécticas según cada clase se desenvuelve. Bajo el mismo tema, Possas (1989), aborda el problema del proceso de saludenfermedad desde la epidemiología social jerarquizando las determinaciones de forma coherente partiendo de los niveles de amplitud y subordinación entre las causas más generales y las más específicas, especificando que ``el complejo causal que incide en la determinación del proceso salud-enfermedad requiere del establecimiento de nexos jerarquizados de causalidad según los niveles de generalidad y especificidad de las causas identificadas y según su importancia relativa en la determinación de los fenómenos observados´´ (pág.190-191). 

Los conceptos analíticos de calidad y condición de vida vistos desde diferentes ciencias. En este apartado, se da una visión general de algunas consideraciones que al respecto de la calidad y condición de vida se tienen desde diferentes ciencias. Con el fin de tener una idea de estos conceptos, planteamos la pregunta de ¿Cuáles son los conceptos analíticos para determinar la salud-enfermedad colectiva que sean más adecuados para que, desde una perspectiva teórica nos permita construir un puente entre los procesos sociales y los procesos biológicos? 

 Resulta un reto definir los conceptos analíticos más útiles que correspondan a la especificidad del objeto de estudio, que es en este caso son los determinantes de la saludenfermedad. Cabe señalar que en el nivel más teórico general, los conceptos de calidad y condición de vida permiten derivar otros conceptos y categorías para explicar el proceso de salud-enfermedad colectiva. En la sociología, la psicología, la medicina y sus ciencias auxiliares como la epidemiología y la salud pública, o desde otras ciencias como la antropología, así como, la medicina social; existe la diferencia conceptual entre calidad y condición de vida, inclusive, cómo evaluar cada una. Las acepciones de: término, noción, concepto y categoría de calidad de vida, se mencionan indistintamente por varios autores desde 1960 aproximadamente, durante este periodo los científicos sociales han recolectado datos sobre los aspectos socioeconómicos, la educación y la vivienda como una alternativa para evaluar la calidad de vida. Algunos investigadores han sugerido que se debe realizar una diferenciación respecto a la calidad de vida relacionada con la salud, que tiene que ver con el valor de los aspectos mismos de la vida y que no son considerados habitualmente tales como: el ingreso, la libertad y la calidad del medio ambiente, entendiendo que éste concepto es una preocupación encaminada de los individuos por su enfermedad que padecen más que por la ausencia de su salud, es decir, se relaciona con un sentimiento de valor. 

Algunos autores que han abordado el tema se citan a manera de ejemplo: los psicólogos Day y Jankey (1996), han sugerido mediciones subjetivas para evaluar de forma individual la calidad de vida, a través de indicadores como la satisfacción individual respecto de la vida. 

Meeberg (1993), considera que generalmente la calidad de vida se ha relacionado con la interpretación subjetiva donde intervienen factores psíquicos y somáticos de los individuos, utiliza al menos cuatro conceptos para el análisis de la calidad de vida: a) sentimiento de satisfacción de la vida en general, b) capacidad mental para evaluar cada uno de nuestras satisfacciones, c) un estado ``aceptable´´ físico, mental, social y emocional como determinante de la salud del individuo y, d) una evaluación objetiva de otra persona que ha vivido condiciones similares. 

 El Dr. Leidy (1994), ha sugerido que el estado funcional óptimo, consiste en el entero dominio de las funciones vitales y lo define ``como un concepto multidimensional caracterizado por la capacidad de proveerse de las necesidades para la vida, esto es, lo que la gente reúne para sus necesidades básicas en el curso normal de su vida, que cumple con sus funciones y mantiene su salud y bienestar´´. 

El dominio de las funciones a las que Leidy hace referencia, no está solamente confinado al funcionamiento físico, incluye también el funcionamiento psicológico, social y espiritual. Sin embargo, la tendencia ha sido considerar el valor relativo de las funciones solamente en el plano físico. Evidencia de ello, es la utilización de la escala de Karnofsky diseñada en 1947, que evalúa o mide la habilidad personal para cumplir con las actividades de la vida diaria (AVD), como sería bañarse o alimentarse uno mismo. 

Esta escala contempla una gradación de 0 a 100. 

Para Leidy el estado funcional no es coincidente con el concepto de calidad de vida por dos razones. La primera, es que para evaluar tan sólo se utiliza la escala funcional de Karnofsky y segundo, porque siendo medido el estado funcional de forma objetiva no se consideran los aspectos subjetivos para su interpretación. Por otro lado, Ebrahim (1995) ha relacionado la salud con la calidad de vida. Definiendo la calidad de vida como: ``el valor asignado a la duración de la vida como modificación del estado funcional, percepciones y oportunidades sociales que han sido influenciadas por la enfermedad, daño, tratamiento o las políticas´´. 

 El estado de salud como ya es conocido, no solo es la ausencia de enfermedad, de hecho como Brown (1996) lo señala: ``la salud es con frecuencia citada como uno de los componentes más importantes que determina la calidad de vida de los individuos, pero también la calidad de vida determina la salud de estos´´. 

Así mismo, Kaplan y Anderson (1996) definen ``la salud como la ausencia de enfermedad y síntomas, y además relacionan la salud con la calidad de vida como el efecto de las condiciones de salud/enfermedad sobre las funciones´´. 

Padilla (1996), relaciona la salud con calidad de vida ``como determinante de la forma en la cual se dan los cambios en la salud, particularmente por enfermedades severas o crónicas, condiciones de co-morbilidad y tratamientos relacionados con afectación a las dimensiones de bienestar´´. Vista de esta manera, la concepción que se tiene de salud, no se puede reducir a la simple ausencia de la enfermedad y síntomas, siendo que para los individuos la salud/enfermedad es más que eso. Bowling (1995), observa esto y apunta además que depende inclusive de la cultura, la edad, el género, el nivel de educación y el estatus socioeconómico. 

Mount y Cohen (1995), definen a la salud como ``una sensación de la integridad personal o entereza, comprendida así como el dominio físico, mental-emocional y espiritual-existencial´´. En este sentido, no queda claro si la salud se subsume a la calidad de vida; o si ésta es determinante de la salud/enfermedad o más aún, si todas ellas son sinónimos. Lo que si queda claro es que cada investigador ha desarrollado su propia concepción de lo que es la calidad de vida relacionada con el fenómeno del proceso de saludenfermedad. Los organismos internacionales para la salud como la Organización Panamericana de la Salud (OPS,1994), ha propuesto que para evaluar las condiciones de vida, por ejemplo, tan sólo se requiere de dos factores: los recursos económicos disponibles y el grado de acceso al desarrollo social. 

Este último, construido a partir del indicador global de accesibilidad al desarrollo social acumulado (IGADSA), y que no incluye la mortalidad y morbilidad. El IGADSA considera cinco variables: el acceso a servicios básicos de salud; el acceso a recursos económicos (representado en México por el salario mínimo); el acceso al sistema educativo (educación básica); el acceso a nutrientes (fundamentalmente para la subsistencia) y, el acceso a saneamiento básico elemental. 

Así el IGADSA pretende reflejar el grado de accesibilidad de la población a componentes básicos de mínimo nivel, para asegurar las condiciones de vida mínimas de subsistencia relacionados con la situación de salud. Así mismo, al realizar una comparación entre los países Latinoamericanos señala la OPS que las condiciones de vida de las poblaciones de cada país están correlacionadas con el nivel de desarrollo económico alcanzado, el cual se traduce en la magnitud de los recursos disponibles y establece también la correlación con el modelo de desarrollo que ha predominado en la región; el cual corresponde a una mayor o menor accesibilidad de la población a los recursos básicos para su salud y el bienestar. 

Con esto se infiere que las condiciones de vida están relacionadas con el nivel de desarrollo económico y con la accesibilidad al desarrollo social acumulado en el respectivo país (además de sus variables). Del modelo biomédico y el determinismo biológico hacia la Medicina Social, una breve consideración histórica Históricamente, después de Descartes, el modelo conocido como mecanicista, ha considerado al cuerpo humano como una máquina, la enfermedad como consecuencia de la avería de la máquina, y a la tarea del médico como la actividad reparadora de ésta máquina. La biología y la medicina han desarrollado íntimos vínculos científicos. Los avances científicos han permitido comprender cada día más el proceso de salud-enfermedad sobre todo en el aspecto biológico, sin embargo, ha persistido el enfoque reduccionista y mecanicista. 

 Los científicos que han contribuido al desarrollo de la medicina como Pasteur, Koch, Bernard entre otros más introdujeron nuevos conceptos, ideas y descubrimientos que dieron mayor énfasis a las teorías biológicas en la medicina, partiendo desde los niveles de la microbiología; la invención de los instrumentos de diagnóstico como el estetoscopio y el esfigmanómetro. El avance de la cirugía ha favorecido por otro lado el desplazamiento del médico del paciente, es decir, lo ha alejado de éste concentrándose en la enfermedad, en lugar de prestar mayor atención al proceso del mantenimiento de la salud. Amén de ésta situación, fue necesario considerar que la enfermedad no sólo tiene bases biológicas, sino que en ella influyen los factores del medio ambiente, así como los psicológicos y sociales para potenciarla o disminuirla. 

El surgimiento de la salud pública, ha permitido la disminución (hasta cierto punto) de las enfermedades infecciosas causantes de muchas muertes. 

Durante el siglo XIX se creía en la teoría de los gérmenes, ya que aceptaban que la enfermedad tenía su origen en la pobreza, la desnutrición y la falta de higiene; en realidad los científicos no estaban tan alejados de la verdad, pues en la actualidad se consideran estos factores como propiciatorios de la enfermedad o por lo menos como condicionantes para que ésta se presente, al respecto sabemos que además de éstos, que los factores sociales, económicos, políticos y culturales en general inciden en la salud de los pueblos. 

 Muy recientemente, Lewontin (1991), haciendo referencia a la ideología de la nueva derecha, el determinismo biológico manifiesta lo siguiente: "la ideología de la nueva derecha se ha desarrollado en Europa y Norteamérica en respuesta a las crisis social y económica de la década pasada". Sin embargo, la ideología de la nueva derecha hace hincapié en el individualismo, que es la prioridad del individuo sobre la colectividad, tiene sus raíces en una visión de la naturaleza humana. 

Según Hobbes la condición humana se deriva de la comprensión de la biología humana, que se enmarca en las posturas filosóficas siguientes: el reduccionismo, que es el conjunto de métodos y modos de explicación general del mundo de los objetos y de las sociedades humanas. En este sentido los reduccionistas intentan explicar las propiedades de conjuntos complejos en los términos de las unidades de que están compuestas estas moléculas o sociedades. 

El determinismo biológico, afirma que la naturaleza humana está determinada por nuestros genes, implicando que las causas de los fenómenos sociales se hallan en la biología como los actores individuales en una escena social, es más, la herencia genética, es siempre invocada como expresión de la inevitabilidad; lo que es biológico lo es por naturaleza y por lo tanto es demostrado por la ciencia como inmodificable. Un enunciado básico reduccionista y determinista biológico es que los fenómenos sociales son la suma de los comportamientos de los individuos. 

El determinismo biológico o biologisismo ha sido un poderoso medio para explicar las desigualdades de estatus, riqueza y poder que ahondan aún más la desigualdad en salud. Por su parte, Rosen (1986), refiere que en el siglo XIX los médicos alemanes ligados a las luchas populares, hicieron muchas propuestas para la explicación de la distribución y determinación de la enfermedad; la Medicina Social en ésa época planteaba que la salud del pueblo concierne a la sociedad entera, y que las condiciones económicas y sociales tienen un importante efecto sobre la salud y la enfermedad, por lo que esas relaciones deben ser investigadas. 

Las ideas de Virchow, por ejemplo, fueron retomadas por la Medicina Social Latinoamericana considerando y reconociendo que existe una estrecha relación entre los problemas de pobreza y la enfermedad; así nació un movimiento político social que propone modificar las condiciones de salud de los individuos resolviendo los fenómenos de la desigualdad social. 

 Hoy día la Medicina Social (MS) se presenta como una corriente de pensamiento alternativa que estructura un método distinto al de las ciencias biológicas o del modelo biomédico para el estudio del proceso de salud-enfermedad colectivo, ya que se plantean teorías diferentes a la salud pública o a la epidemiología. 

El carácter específico de la MS radica en el reconocimiento de que la salud-enfermedad para su estudio, utiliza marcos analíticos de las ciencias sociales, interpretando a la sociedad y a su historia, es decir, deja claro que el enfoque interpretativo histórico-social es indispensable. 

La MS generalmente, pero no necesariamente, parte de los conceptos centrales del materialismo histórico para explicar el carácter social de la realidad sanitaria, reflexionando sobre los retos necesarios para la construcción de una sociedad más equitativa en materia de salud. Sin embargo, la MS no representa una contradicción absoluta ante las ciencias médicas; ya que la crítica, por ejemplo a la Salud Pública ha permitido a la Medicina Social definir claramente algunos objetos de estudio como los determinantes de la salud-enfermedad, el saber médico y la práctica médica; por lo que existe entonces, planteamientos alternativos o complementarios que explican el proceso de salud-enfermedad, sus determinantes y su distribución. 

Por otro lado, desde la epidemiología se ha consolidado la idea de la determinación social del proceso saludenfermedad y se ha mostrado la desigualdad de su distribución. 

 Para (Blanco,1994), la definición de calidad y la condición de vida de los grupos, colectividades o sociedades humanas y su relación con el estado de salud y enfermedad no son hechos recientes. El reconocimiento de esta relación desde la perspectiva de la Medicina Social explica Blanco, ``surge simultáneamente en varios países europeos a mediados del siglo XIX con un grupo de reformadores sociales, entre los que destacan los higienistas y promotores del movimiento de reforma médica´´. Por lo que, la MS ha jugado un papel hasta ahora incomprendido por los científicos biomédicos de "línea dura". Los conceptos analíticos de calidad y condición de vida y su relación con algunas categorías empleadas en la Medicina Social. 

 Es menester resaltar que la calidad y la condición de vida de los individuos son conceptos que por sí mismos no definen o determinan con precisión el proceso de saludenfermedad colectivo. Como se verá en los siguientes apartados, es necesario articularlos con otras categorías como la reproducción social, la clase social, la desigualdad y la pobreza que ayudan a entenderlos, y que permiten abordar los procesos de salud-enfermedad desde una visión que va más allá de la medicina positivista o biologisista. En el caso de la salud pública y la epidemiología, éstas pretenden explicar que determinadas condiciones y calidad de vida tienen por si mismas un peso sobre la salud o la enfermedad de las sociedades, así como, prestan apoyo para analizar algunas de las investigaciones realizadas en el campo de las ciencias sociales concretamente de la Medicina Social. 

 El problema de la satisfacción de las necesidades humanas, en último término lleva a una determinada calidad de vida. 

Blanco (1997), como define a la calidad de vida como: "el grado de satisfacción de necesidades básicas, bienestar o privación en un periodo de observación"; entendiéndose que el nivel de satisfacción de éstas necesidades va a permitir la estimación de la calidad de vida de la sociedad. 

La satisfacción de estas necesidades, desde la perspectiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluye el grado de nivel económico alcanzado por los países como factor preponderante. Sin embargo, la relación entre crecimiento económico y satisfacción de necesidades humanas es necesaria pero no suficiente. 

Se requiere de medidas adicionales y en consecuencia no es automático el impacto del desarrollo económico en la calidad de vida de toda la población (CELATS,1991). Estas medidas adicionales frecuentemente se usan para expresar las condiciones de vida definidas por la OPS (1994) como: ``las relaciones con el nivel de desarrollo económico y accesibilidad al desarrollo social acumulado en el respectivo país". 

Se incluyen además otras variables como el empleo, desempleo, subempleo, salario, gasto público, precios en los alimentos, accesos a los servicios básicos, tasas de natalidad y mortalidad, fecundidad, analfabetismo, ingreso per cápita, educación, salud, etc., y que en el presente trabajo no serán revisados. 

Lo anterior nos habla de que es condición necesaria que la magnitud de los recursos disponibles, sobre todo económicos, sean suficientes para la satisfacción de las necesidades de los individuos de una sociedad y que estas actúen como determinantes para un mayor acceso a los servicios de salud, de educación, de alimentación, de vivienda y desde luego a salarios o sueldos "decorosos". 

 En materia de la calidad y condición de vida es conveniente hacer referencia, a Brehil y Granda (1985), que abordan el proceso de salud-enfermedad visto bajo el criterio de la epidemiología al describirlo como: "la síntesis de un conjunto de determinaciones que operan en una sociedad concreta y que producen en los diferentes grupos la aparición de riesgos o potencialidades características, las cuales a su vez se manifiestan en la forma de perfiles o patrones de enfermedad o de salud". En segundo término, lo relacionan con la exposición de los procesos de riesgos: "que provocan la aparición de enfermedades y forma de muerte específicas". 

Para la condición de vida, la relacionan con el perfil de salud-enfermedad en tres dimensiones a saber: 

a) La dimensión estructural formada por los procesos de desarrollo de la capacidad productiva y las relaciones sociales que operan en el contexto donde ha aparecido un cierto problema epidemiológico. b) La dimensión particular formada por los procesos llamados de reproducción social y, 

d) La dimensión individual formada por los procesos que en última instancia llevan a enfermar o morir, o que por el contrario, sostienen la normalidad y desarrollo somáticos y psíquicos. 

 Es decir, por un lado dependiendo de la calidad de vida de los individuos serán los riesgos que lo lleven a la enfermedad e incluso a la muerte y, por otro lado, que la condición de vida se relaciona con las dimensiones de las capacidades desarrolladas por los individuos dentro de las relaciones sociales y productivas, determinando así un perfil específico de saludenfermedad. 

 Citando a Nunes (1986), propone que el análisis epidemiológico se analice en conjunto con "el proceso de salud-enfermedad y la sociedad, o sea que aborda el problema de las condiciones sociales bajo las que se produce, desarrolla y difunde el fenómeno salud- enfermedad". Esto lo lleva a cabo a través de dos categorías que expresan las formas de inserción socio-económica: condiciones de trabajo y condiciones de vida, que explican según la autora, la distribución de los diferentes riesgos de morbimortalidad de la población. 

Possas (1989), en este mismo sentido, precisa que las condiciones de vida están "relacionadas a la dimensión espacial de la ocupación del espacio urbano y rural, a la densidad poblacional en las periferias urbanas, a las condiciones de alimentación, habitación saneamiento, transporte y medio ambiente, entre otros". 

Así mismo hace referencia a la diferencia entre condiciones de vida que como se aprecia son relativas a las condiciones materiales para la subsistencia, y los estilos de vida son referidos a las formas sociales y culturalmente determinadas de vida. Ambas dimensiones son condiciones de existencia que caracterizan el modo de vida que es la categoría más general que abarca las condiciones básicas de subsistencia y aspectos de comportamiento de la naturaleza socio-cultural de los individuos. En este sentido resulta interesante que los autores citados, articulan las condiciones de vida, estilos de vida, modo de vida y condiciones de existencia como un todo, pero no delimitan o precisan cómo cada una de ellas influye en el proceso de salud-enfermedad colectivo dentro del análisis epidemiológico que hacen referencia. 

 Pasamos en los siguientes apartados a describir las categorías más empleadas en Medicina Social para el análisis de las condiciones y calidad de vida. 

La reproducción social 

 La categoría de reproducción social es una de las más utilizadas para explicar la calidad y la condición de vida de los individuos dentro de una sociedad. Blanco (1997), partiendo desde un nivel teórico general, menciona que "la calidad de vida se refiere a las condiciones objetivas y subjetivas en que se realiza la reproducción social de los grup....

VER MÁS

SPOTS PUBLICADOS

Seguidores